Estados Unidos e Irán iniciaron este sábado conversaciones para abordar un nuevo acuerdo nuclear; la cancillería de la República Islámica dio a conocer que continuarán la próxima semana al tiempo de calificarlas como “constructivas”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores iraní reveló que la reunión se dio en la capital de Omán, Mascate; esto, luego de que Estados Unidos había insistido en que habría “conversaciones directas”.
En el sitio se dieron cita el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi, y el emisario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Steve Witkoff.
El formado de la negociación no comprendió una relación directa; sin embargo, Araqchi y Witkoff se vieron frente a frente e intercambiaron expresiones durante unos minutos en presencia del ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr al Busaidy.
Según medios iraníes, ambos funcionarios estuvieron en habitaciones separadas; es decir, se estuvieron transmitiendo mensajes para entablar diálogo.
Primer diálogo con Irán desde 2018
Al respecto, es importante destacar que se trata del primer contacto de este tipo entre ambos países desde 2018. Durante su primer gobierno, Donald Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo de 2015 entre Irán y las grandes potencias para limitar su programa nuclear a cambio de un levantamiento de sanciones económicas.
El objetivo de las reuniones es concluir un nuevo pacto con Irán; y es que se acerca a los niveles de enriquecimiento de uranio necesarios para fabricar una bomba atómica.
Cabe mencionar que Donald Trump afirmó que, si Irán no frena su intento de conseguir un arma nuclear, comenzará una operación militar en su contra.