El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió la posibilidad de enviar ciudadanos norteamericanos al Centro de Confinamiento para el Terrorismo (CECOT), la mega cárcel de El Salvador.
Así lo señaló el lunes, durante el encuentro que sostuvo con su homólogo del país latinoamericano, Nayib Bukele. Desde la Casa Blanca, el mandatario afirmó que hay “criminales locales” y le gustaría incluirlos “en el grupo de gente que sacamos de este país”.
Incluso, bromeó con Bukele sobre “construir cinco cárceles más” en El Salvador para albergar a los deportados de Estados Unidos.
Por su parte, el presidente salvadoreño afirmó estar “muy contento” por ayudar a Estados Unidos; ante ello, el republicano y personal de su gabinete agradecieron dicho auxilio.
Kilmar Ábrego no regresará a EUA
Los presidentes también abordaron el polémico caso de Kilmar Ábrego García, quien fue enviado al CECOT pese a tener una orden judicial que lo protegía de la deportación y al que el Tribunal Supremo ha ordenado su regreso a Estados Unidos.
Al respecto, Bukele afirmó que no tiene competencias para devolverlo a Estados Unidos; lo anterior, al señalar que no puede “enviar de contrabando a un terrorista”. Sin embargo, reconoció que sí podría ordenar su excarcelación, pero no lo hará. Asimismo, afirmó que El Salvador se ha convertido en el país “más seguro” de América.
Cabe mencionar que Estados Unidos acordó dar seis millones de dólares a El Salvador a fin de utilizar su cárcel de máxima seguridad. Esto, pese a que organizaciones civiles han acusado violación a los derechos humanos por dicha medida.