El Departamento de Justicia de Estados Unidos transfirió a 13 narcotraficantes a México; tras ello, cumplirán el resto de su sentencia en cárceles de este país.

A través de un comunicado, Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia de Estados Unidos, señaló que la entrega ocurrió el viernes pasado.

Al respecto, destacó que con ello su país se ahorrará más de tres millones de dólares; y es que eliminará la necesidad de pagar los costos de encarcelamiento por los 75 años restantes de sus sentencias. También, “aliviará” la sobrepoblación en las prisiones.

Los reclusos cumplían condenas relacionadas con la distribución de sustancias como la cocaína, metanfetamina y fentanilo.

SSPC confirma deportación de narcotraficantes

Tras ello, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó que las personas fueron entregadas en la garita internacional de Santa Teresa, en El Paso, Texas, colindante con Ciudad Juárez, Chihuahua.

Los 13 individuos continuarán su proceso en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) Número 4 Noreste, en Tepic, Nayarit.

Cabe mencionar que, en octubre de 1977, el Congreso de Estados Unidos promulgó una ley que autorizaba el Programa Internacional de Transferencia de Prisioneros; este también establecía los requisitos del programa.

Estados Unidos firmó su primer tratado de transferencia con México en 1976, que entró en vigor en noviembre de 1977, y desde entonces ha celebrado 10 acuerdos bilaterales de transferencia adicionales y dos convenciones multilaterales de transferencia.