La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que su gobierno está tomando medidas para recibir y apoyar a los connacionales deportados desde Estados Unidos, tras reportes del diario The Washington Post sobre un posible aumento masivo en las deportaciones.
En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que Trump planea deportar hasta un millón de personas en 2025. Por ello, se mantendrán 10 centros de atención en el norte. También se fortalecerá la red consular mexicana.
Centros de apoyo para migrantes repatriados
La mandataria subrayó que los centros de atención ya establecidos en la frontera norte seguirán operando para brindar asistencia inmediata a los deportados. También se reforzarán los consulados para ofrecer apoyo legal, documentación y orientación a los mexicanos en Estados Unidos.
El plan migratorio de Trump y su posible impacto
Según The Washington Post, Trump tiene como objetivo duplicar el récord de deportaciones establecido durante el mandato de Barack Obama, que alcanzó las 400,000 personas en 2011. La cifra proyectada para este año sería de hasta un millón, lo que implica un desafío para México en términos logísticos y humanitarios.
México ya ha recibido a miles de repatriados
En las primeras ocho semanas del nuevo mandato de Trump, México ha recibido más de 24,000 personas deportadas. Entre ellas, se encuentran 4,567 extranjeros. Claudia Sheinbaum aseguró que se brindará apoyo a quienes decidan reintegrarse en el país. Este incluirá acceso a programas sociales, empleo y servicios básicos.