Diversos actores han asumido el desafío de representar a Jesucristo en películas y series de televisión, abarcando enfoques desde lo tradicional hasta lo simbólico. Estas producciones se han estrenado en diferentes países y décadas, cada una con una visión distinta del personaje bíblico.
Desde Estados Unidos hasta España y América Latina, los rostros de Jesús han aparecido en formatos variados desde 1973 hasta la actualidad, en películas de gran presupuesto, miniseries religiosas y hasta telenovelas con capítulos especiales durante Semana Santa.
Jesús en el cine: actuaciones memorables
Jim Caviezel en La pasión de Cristo (2004)
El actor estadounidense entregó una interpretación física y emocionalmente intensa bajo la dirección de Mel Gibson. Esta versión de las últimas 12 horas de vida de Jesús fue polémica, especialmente por el realismo extremo: Caviezel fue azotado realmente y usó una corona de espinas auténtica.
Willem Dafoe en La última tentación de Cristo (1988)
Dirigida por Martin Scorsese, esta cinta basada en la novela de Nikos Kazantzakis muestra a un Jesús más humano, cuestionador y vulnerable, lejos de la figura divina tradicional.
Joaquin Phoenix en Mary Magdalene (2018)
Aunque el foco está en María Magdalena, interpretada por Rooney Mara, Phoenix ofrece una versión introspectiva de Jesucristo, en una película centrada en la compasión y el empoderamiento femenino dentro del relato bíblico.
Series, musicales y otras interpretaciones
Robert Powell en Jesús de Nazareth (1977)
Esta serie británica de seis episodios abarca toda la vida de Jesús, desde su nacimiento hasta la resurrección. La actuación de Powell es una de las más icónicas y respetadas en la historia de la televisión religiosa.
Ted Neeley en Jesucristo Superestrella (1973)
La película musical ofrece una versión rockera de los últimos días de Cristo. Neeley combina canto y actuación en una obra que marcó época.
Camilo Sesto en Jesucristo Superestrella (1975, España)
El cantante español protagonizó la adaptación local del musical, con gran éxito en el Teatro Alcalá Palace. Su interpretación unió talento vocal y teatral en una puesta en escena intensa.
Interpretaciones latinas y televisión contemporánea
Julián Gil en Jesús de Nazareth (2019)
Esta producción iberoamericana destaca por mostrar los pasajes más importantes de la vida de Jesús con un enfoque humano. Gil transmite amor, humildad y cercanía a través de una actuación natural y emotiva.
Jorge Salinas en Qué bonito amor (2012)
Durante la Semana Santa de 2013, la telenovela incluyó una recreación de la Pasión de Cristo. Aunque breve, el papel de Jesús representado por Salinas tuvo un fuerte impacto en la audiencia mexicana.
Ewan McGregor en Last Days in the Desert (2015)
El actor escocés interpreta tanto a Jesús como a un misterioso demonio, en una narrativa centrada en los conflictos espirituales del profeta durante su aislamiento en el desierto.
Christian Bale en Mary, Mother of Jesus (1999)
La cinta televisiva narra la vida de Cristo desde la perspectiva de su madre. Bale da vida a un Jesús moldeado por la influencia de María, interpretada por Pernilla August.
A lo largo de las décadas, la figura de Jesús ha sido retratada de múltiples formas, desde la espiritualidad solemne hasta enfoques artísticos más provocadores. Cada actor ha dejado su propia huella, influenciado por el contexto histórico, cultural y cinematográfico de su tiempo.