Las expectativas de desempleo en Estados Unidos alcanzaron en marzo su nivel más alto desde abril de 2020, cuando inició la pandemia, advirtió la Reserva Federal de Nueva York.
De acuerdo con su Encuesta de Expectativa del Consumidor, la probabilidad media de que la tasa de desempleo aumente en un año subió a 44 por ciento; en tanto, el temor a perder el empleo en los próximos 12 meses escaló a 15.7 por ciento. Lo anterior tendrá mayor impacto entre quienes ganan menos de 50 mil dólares al año.
La medición también arrojó que las personas tienden a tener un sentimiento pesimista; sin embargo, hasta el tercer mes del año, se registraron 228 mil puestos de trabajo en Estados Unidos. Esta cifra fue mayor a la prevista. Tan solo en un mes, hubo 111 mil nuevos empleos.
Miedo al desempleo generaría reducción de gasto
De acuerdo con expertos, la perspectiva pesimista podría hacer que las personas reduzcan el gasto; a su vez, esto podría resultar en disminuciones en inversiones empresariales y una desaceleración de la economía en general.
Por su parte, economistas advirtieron que la política arancelaria agresiva del presidente Donald Trump podría resultar en precios más altos para los consumidores; esto podría causar que la inflación se acelere nuevamente.
Cabe mencionar que la Reserva Federal monitorea los indicadores de expectativas de inflación a corto, mediano y largo plazo.