En lo que va de 2025, México registró cinco mil 403 contagios confirmados de tuberculosis, con lo que se convirtió en la segunda enfermedad bacteriana con mayor prevalencia tras la influenza.
Ante ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a la población a detectar posibles casos; lo anterior, porque este padecimiento puede ser mortal si no se diagnostica y atiende a tiempo.
De acuerdo con Daniel Baltazar Salazar, coordinador de programas médicos de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, una persona infectada de tuberculosis puede transmitirla a hasta 15 personas en un año si no recibe tratamiento.
Por ello, si una persona presenta tos persistente por más de dos semanas, debe acudir a revisión. Los síntomas de la tuberculosis también incluyen tos con sangre, dolor en el pecho, debilidad, cansancio, fiebre y pérdida de peso.
Veracruz lidera en casos de tuberculosis
Según el registro de la Secretaría de Salud federal, Veracruz es el estado con más contagios, al acumular 481; a este, le sigue Nuevo León, con 468; en tanto, Baja California suma 466.
Sinaloa, Tamaulipas, Chiapas, Sonora y Jalisco son otras entidades que acumulan la mayor cantidad de contagios.
En contraste, Aguascalientes solo reportó 23 hechos; seguida de Zacatecas, con 18; así como Tlaxcala, con 16.
Respecto a Puebla, el número de casos es de 127, de los que 78 pacientes son hombres y 49, mujeres.