A tres días del inicio de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), el Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó una reforma al Código Penal local que tipifica como delito la apología del crimen, particularmente en presentaciones artísticas o musicales. La nueva norma contempla sanciones de prisión y multas económicas para quienes exalten al narcotráfico o a grupos delictivos.

Con el respaldo de 20 legisladores, se adicionó el artículo 178 E al Código Penal estatal, estableciendo penas de 6 meses a 1 año de cárcel, así como multas de hasta 8 mil UMAs. La iniciativa fue impulsada por los grupos parlamentarios del PAN y Alianza Fuerza por Aguascalientes (PAN-PRI-PRD).

¿Qué considera apología del delito?

La reforma sanciona cualquier expresión, representación o mensaje, ya sea presencial o difundido por medios digitales, que glorifique a personas ligadas al crimen organizado, uso de armas prohibidas o violencia contra la sociedad. La norma es aplicable a espectáculos públicos o privados.

En caso de que el contenido esté dirigido a menores, se difunda en espacios escolares, culturales o recreativos, las penas se incrementarán hasta en una mitad.

Regulación obligatoria para los municipios

Con la entrada en vigor de esta reforma, los 11 ayuntamientos del estado deberán regular las presentaciones públicas dentro de su jurisdicción, incluyendo eventos masivos como los que se realizan durante la FNSM.

El diputado Rodrigo Cervantes explicó que la apología consiste en justificar,; elogiar o glorificar conductas delictivas, lo cual atenta contra el marco legal. Añadió que esta medida no limita la libertad de expresión,; sino que busca proteger a la sociedad de mensajes que promuevan el delito.

Seguridad reforzada para la FNSM 2025

Paralelamente, autoridades estatales y federales desplegarán un operativo de más de 2,400 elementos de seguridad y protección civil; para garantizar el desarrollo seguro de la Feria Nacional de San Marcos, que se celebrará del 19 de abril al 11 de mayo.

La gobernadora Teresa Jiménez encabezó la revisión del equipo táctico,; destacando la importancia de la protección a los millones de visitantes esperados. Instruyó a los cuerpos de seguridad a actuar con firmeza, pero siempre con respeto a los derechos humanos.

Tecnología y coordinación interinstitucional

El operativo incluye 364 unidades terrestres, un helicóptero y sistemas de videovigilancia de alta tecnología. Además, colaborarán elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal, Policía Municipal, Fiscalía, Cruz Roja y Protección Civil.

Se mantendrán también acciones permanentes del programa “Blindaje Aguascalientes” para reforzar la seguridad en toda la entidad durante el evento.