El partido Republicano en Florida inició la discusión de un proyecto que permitiría flexibilizar las leyes laborales para menores de edad; lo anterior, con el objetivo de lidiar con la escasez de mano de obra y evitar la contratación de migrantes.

El proyecto de ley SB 918 permite a menores, incluso de 14 años, trabajar en turnos nocturnos si están en educación en casa; también aplica si ya terminaron la secundaria. Actualmente, un menor en Florida solo puede trabajar de las 6:30 am a las 11:pm.

La medida también permite que adolescentes de 16 y 17 años trabajen más de ocho horas en días escolares; además, no pone un límite de horario nocturno.

El proyecto fue aprobado por un comité inicial del Senado estatal; ahora deberá pasar por otros dos comités antes de ser votado en el pleno.

Gobernador de Florida, a favor de la ley

El gobernador republicano del estado, Ron DeSantis, es partidario de la reforma. Incluso, ha expresado su apoyo a la represión migratoria.

Sin embargo, economistas han advertido que las medidas podrían ser contraproducentes. Y es que la falta de trabajadores migrantes podría causar mayor inflación y muchas vacantes.

En 2023, Florida publicó una ley que exige a los empleadores con más de 25 trabajadores verificar su estatus migratorio; esto, mediante una base de datos federal conocida como E-Verifi. Quienes no cumplan con esta, se enfrentan a una multa de hasta mil dólares por día.

El año pasado, por su parte, avaló que adolescentes de 16 y 17 años educados en casa puedan trabajar a cualquier hora del día.