El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, respondió al anuncio de alto al fuego de Rusia con una propuesta de extender la tregua por 30 días completos.

El Kremlin anunció un alto el fuego de 30 horas con motivo de la Pascua ortodoxa.
La medida comenzó el sábado a las 16:00 horas y terminará a la medianoche del domingo. Vladímir Putin alegó “razones humanitarias” para justificar esta pausa temporal en los combates.

Tras ello, Zelenski, a través de la red social X, propuso extender la tregua a 30 días completos. Lo anterior, con el objetivo de generar confianza real entre las partes y avanzar hacia la paz.

“Treinta horas sirven para titulares. Treinta días podrían abrir la puerta a un diálogo verdadero”, afirmó. La propuesta comenzaría el domingo y se extendería más allá del 20 de abril.

Por otra parte, Zelenski advirtió que, al momento de su anuncio, Rusia aún mantenía ataques activos. Asimismo, según el comandante en jefe ucraniano, Oleksandr Sirski, los asaltos rusos no han cesado. Al respecto, el presidente ucraniano destacó que esperaría actualizaciones del Ejército para confirmar si el alto el fuego se respetó realmente.

Es importante señalar que la propuesta ucraniana también responde a la presión internacional. Y es que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que dejaría de mediar si no hay progresos “en cuestión de días”. Washington había sugerido anteriormente una tregua de 30 días, que Rusia rechazó.

Rusia y Ucrania intercambian rehenes

Mientras se discutía la tregua, se produjo un intercambio masivo de prisioneros de guerra. Según Zelenski, 277 prisioneros de guerra ucranianos fueron liberados por Rusia. Ellos se suman a más de 4.500 personas que ya han sido repatriadas desde el inicio de la guerra.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso informó del retorno de 246 militares capturados por Ucrania. Entre ellos, 15 soldados heridos que requieren atención médica urgente.

El intercambio fue facilitado por los Emiratos Árabes Unidos, como en ocasiones anteriores.