La Comisión Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Chiapas condenó el feminicidio de dos jóvenes tzotziles. Las víctimas tenían 14 y 18 años de edad. El crimen ocurrió en el municipio de San Juan Chamula. Los cuerpos fueron localizados la noche del viernes 18 de abril. Estaban en un camino rural de la comunidad Cruz de Obispo.
Las víctimas, identificadas como DGM y RVGM, eran hermanas originarias de San Cristóbal de las Casas. Su desaparición fue reportada por vecinos desde el 14 de abril. La Fiscalía contra Feminicidios ya investiga los hechos bajo el protocolo correspondiente.
Hallazgo con signos de violencia extrema
De acuerdo con medios locales, las jóvenes presentaban heridas de arma de fuego. Las autoridades estatales informaron que un equipo multidisciplinario fue asignado para llevar a cabo las investigaciones.
La comunidad de Cruz de Obispo, donde fueron encontrados los cuerpos, es una zona rural de difícil acceso. Esto ha dificultado la vigilancia y respuesta rápida ante situaciones de violencia.
Municipio con antecedentes de violencia de género
La Comisión Estatal recordó que San Juan Chamula es uno de los municipios más afectados por la violencia de género en Chiapas. Pese a la Declaratoria de Alerta de Género emitida en 2016, no se han implementado medidas efectivas en la región.
En su pronunciamiento, el organismo exigió una estrategia de prevención integral que contemple la situación específica de las mujeres indígenas y sus contextos comunitarios.
Reacciones oficiales y seguimiento
La Secretaría General de Gobierno de Chiapas y el área de Mediación también condenaron los hechos. Confirmaron que las investigaciones están en curso y que se trabaja de manera coordinada con instituciones de justicia, salud y atención a víctimas.