El gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta cinco millones de dólares por dos cabecillas de la pandilla MS-13 (Mara Salvatrucha).
Así lo dio a conocer el Departamento de Estado este lunes, en un comunicado, donde destacó que busca información para dar con Yulan Adonay Archaga Carías, alias Porky; así como Alexander Mendoza, líder de la MS-13 en Honduras.
Ambos son señalados como altos mandos de la estructura criminal. Sobre Archaga Carías se sabe que tiene acusaciones de narcotráfico, lavado de dinero, asesinatos, secuestros y otros delitos violentos con ametralladoras.
Además, está en la lista de los más buscados por la DEA y Seguridad Nacional de EE.UU.
La oferta se realiza bajo el Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional (TOCRP). Este programa busca desarticular redes criminales que operan fuera y dentro del territorio estadounidense.
Esta es la historia de la MS-13
Es importante destacar que la Mara Salvatrucha (MS-13) se fundó en Los Ángeles durante la década de 1980 por migrantes salvadoreños. Con el tiempo, se expandió a países como El Salvador, Honduras y Guatemala.
En febrero de 2024, el gobierno de Estados Unidos declaró a la MS-13 como una organización terrorista extranjera.
La banda fue incluida en esta lista junto a seis carteles mexicanos y el Tren de Aragua de Venezuela.
Desde 2012, la MS-13 está sancionada por el Departamento del Tesoro del país vecino. Estas sanciones se implementaron durante el mandato del expresidente Barack Obama.