Google, parte del conglomerado tecnológico Alphabet, enfrenta desde este lunes un juicio por monopolio en Washington; y es que el gobierno de Estados Unidos busca que la compañía venda su navegador Chrome, alegando prácticas anticompetitivas.
El proceso inició en el Tribunal de Distrito de Washington y durará aproximadamente tres semanas. El juez federal Amit Mehta, estará a cargo del juicio y ya había fallado en contra de Google el verano pasado.
“Google es un monopolista y ha actuado como tal para mantener su monopolio”, declaró en su dictamen anterior.
Por su parte, la fiscal general adjunta, Gail Slater, destacó que el caso une a Estados Unidos en un momento de gran polarización política. Incluso, comparó al gigante tecnológico con antiguos monopolios como Standard Oil y AT&T.
En total, 49 estados, dos territorios y el Distrito de Columbia se unieron al Departamento de Justicia.
Propuesta perjudica la economía
Google planea apelar cualquier fallo negativo, según Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios. Al respecto, afirmó que “las propuestas del Departamento de Justicia perjudican a consumidores y a la economía”, en un comunicado.
La semana pasada, otro juez dictó que Google violó leyes antimonopolio para dominar el sector de la publicidad digital. El fallo afirma que la empresa usó prácticas deliberadas y anticompetitivas para consolidar su poder en el mercado.
Cabe mencionar que el Departamento de Justicia también ha demandado a Apple, acusándola de dificultar que los usuarios abandonen sus dispositivos. Por su parte, la Comisión Federal de Comercio ha iniciado acciones contra Amazon y Meta por prácticas similares.
Meta también enfrenta cargos por eliminar competidores a través de adquisiciones como Instagram y WhatsApp. Su juicio arrancó la semana pasada en Washington.