La televisión abierta de México ha comenzado a transmitir, desde inicios de abril, anuncios en los que se promueve la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Estos comerciales se han visto principalmente durante partidos de fútbol y otros programas de alta audiencia, según reportes difundidos el domingo 20 de abril de 2025.
En los videos aparece la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, quien lanza un mensaje directo a quienes piensan migrar de manera irregular: “Si estás considerando entrar a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses”, afirma en el anuncio que ha generado reacciones en redes sociales y medios locales.
Contenido del mensaje y postura del gobierno estadounidense
El comercial insiste en que quienes violen las leyes migratorias estadounidenses serán perseguidos y expulsados. “Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos”, dice Noem. También señala que gobiernos anteriores con “liderazgos débiles” permitieron el ingreso de drogas, tráfico de personas y criminales violentos, lo que, según la funcionaria, ha cambiado con la administración Trump.
Además, advierte que los migrantes que no respeten la ley enfrentarán consecuencias,; mientras que aquellos que sigan el proceso legal “encontrarán oportunidades”.
Costo millonario y críticas a la campaña
El diario El Universal reportó que esta campaña tiene un costo aproximado de 200 millones de dólares, financiados por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. La publicación también destacó que la adjudicación de la campaña publicitaria omitió el proceso de licitación competitiva,; beneficiando a dos empresas vinculadas al Partido Republicano.
Asimismo, se menciona que el contenido del anuncio podría entrar en conflicto con la Ley Federal de Telecomunicaciones de México,; la cual prohíbe expresamente mensajes que estigmaticen. En este caso, se cuestiona que el discurso de Noem equipara a los migrantes con criminales.