En los últimos días, al menos cuatro cuerpos calcinados han sido encontrados en distintas alcaldías de la Ciudad de México. Los casos fueron reportados por el periodista Antonio Nieto, quien señaló que las víctimas podrían ser personas en situación de calle, sin descartar la hipótesis de un posible asesino serial.

Los hallazgos ocurrieron en las alcaldías de Iztapalapa, donde se localizaron tres cuerpos, y Tláhuac, donde se encontró uno más. Estos hechos han despertado inquietud entre la población, principalmente en redes sociales, debido al perfil vulnerable de las víctimas y la posibilidad de que exista una conexión entre los casos.

¿Qué está ocurriendo en la capital?

Según Nieto, los casos podrían estar ligados a una “limpieza social”. Esta idea se relaciona con el aumento de personas en situación de calle en la capital. Aunque no hay confirmación oficial, el periodista expresó su preocupación en su cuenta de X (antes Twitter).

Hasta el momento, ni la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ni las alcaldías implicadas han emitido un pronunciamiento oficial sobre estos crímenes. La falta de información oficial ha contribuido a un aumento en la especulación pública.

Aumento de población en situación de calle en CDMX

Según datos de la Secretaría de Bienestar de la Ciudad de México (SEBIEN), entre 2022 y 2024 se registró un aumento del 41.44 % en la población en situación de calle. Más de la mitad de estas personas habitan en la alcaldía Cuauhtémoc, seguida por Benito Juárez, Venustiano Carranza e Iztapalapa.

El conteo anual más reciente reveló que el 86 % de esta población son hombres, y el 62 % de ellos nacieron en la Ciudad de México. Estas cifras muestran una tendencia preocupante que podría estar vinculada a los recientes hallazgos.

¿Qué se sabe hasta ahora?

  • Los cuerpos fueron encontrados en Iztapalapa (tres) y Tláhuac (uno).

  • Se presume que las víctimas podrían ser personas en situación de calle.

  • Las autoridades aún no han emitido declaraciones sobre los hechos.

  • La comunidad digital ha mostrado preocupación y exige claridad.

  • Existe un incremento considerable de personas en situación de calle en la ciudad.