Tras el fallecimiento del papa Francisco, la Iglesia católica se prepara para elegir a su sucesor a través de un cónclave. A días del proceso, hay una lista de posibles candidatos que se perfilan entre los favoritos para ocupar el cargo.
En esta ocasión, hay cardenales asiáticos, africanos y estadounidenses que tienen grandes posibilidades de ser elegidos.
Para ser elegido como papa, un candidato debe tener al menos dos tercios de los votos de aquellos cardenales menores de 80 años y, por lo tanto, elegibles para participar.
Los favoritos
Pietro Parolin: Nacido en Italia. En 2013 el papa Francisco lo nombró secretario de Estado, por lo que desde entonces es el segundo al mando en el Vaticano. Participó en el restablecimiento de los lazos diplomáticos con México.
Luis Antonio Tagle: Nacido en Manila. Es el primer cardenal de Filipinas y de ser elegido sería el primer papa asiático. Es conocido por su postura progresista y su enfoque inclusivo.
Peter Turkson: Nacido en Guinea. Ha ocupado posiciones clave, como la presidencia del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz. Más allá de su trayectoria eclesiástica, ha sido vinculado a las interpretaciones de las profecías de Nostradamus.
Matteo Zuppi: Nacido en Italia. Presidente de la Conferencia episcopal italiana, elegido en 2022. Formó parte del equipo de Sant’Egidio, que ayudó a negociar el fin de la guerra civil de Mozambique. Fue nombrado enviado de paz de Francisco para la guerra de Rusia en Ucrania.
Peter Erdö: Nacido en Hungría. Conocido por sus posturas conservadoras. Ha sido una voz importante en la Iglesia europea como presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa.
Robert Prevost: Nacido en Estados Unidos. Prefecto del Dicasterio para los Obispos, arzobispo-obispo emérito de Chiclayo, Perú. Se encarga de examinar las nominaciones de obispos en todo el mundo.