La Secretaría de Cultura de México ha anunciado un homenaje nacional a la escritora chiapaneca Rosario Castellanos (1925-1974) con motivo del centenario de su nacimiento. Este tributo busca reconocer su legado literario y su contribución a la diplomacia cultural y los derechos humanos.
La programación incluye más de 40 actividades presenciales y virtuales, como conferencias, conversatorios, proyecciones, puestas en escena, espacios de lectura y una publicación especial. Destacan eventos en el Palacio de Bellas Artes, el Colegio de San Ildefonso y la UNAM, entre otros.
Actividades destacadas
-
Conversatorio «Rosario Castellanos: mujer de palabras y miradas»
El 25 de mayo a las 12:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. -
Exposición «Un cielo sin fronteras»
A partir del 24 de abril en el Colegio de San Ildefonso, con más de cien materiales inéditos de la autora. -
Presentación del libro «Rosario Castellanos. Materia que arde»
El 26 de mayo a las 18:00 h en el mismo recinto. -
Lectura dramatizada de «Cartas a Ricardo»
El 25 de abril a las 17:00 h en el Foro Libertad de la UNAM. -
Obra de teatro «Prendida de las lámparas»
Estreno el 24 de mayo en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón de la UNAM.
Reconocimiento y legado
Castellanos es considerada una de las voces más importantes de la literatura mexicana del siglo XX. Su obra aborda temas como la condición de la mujer, los pueblos indígenas y los derechos humanos. Este homenaje busca mantener viva su memoria y su influencia en la cultura contemporánea.