Una bomba legal sacude al fútbol mexicano

Alejandro Irarragorri, orden de aprehensión y evasión fiscal son los ejes de la última crisis del fútbol nacional.

Este viernes se confirmó de manera oficial que Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi, tiene una orden de aprehensión en su contra.

El empresario, vinculado directamente con los clubes Santos Laguna y Atlas, es buscado por la justicia debido a un proceso por evasión fiscal.

La orden fue emitida por el juez de distrito Luis Alfredo Mendoza García, luego de que Irarragorri no se presentara a una audiencia clave.

Esa inasistencia fue considerada una falta grave, motivo suficiente para que el juez autorizara su detención inmediata.

Con esta acción judicial, el dueño de Grupo Orlegi se convierte en prófugo de la justicia.

Según el diario Reforma, quien dio a conocer la noticia esta mañana, Irarragorri enfrentaría un proceso federal en México.

La situación no solo genera un escándalo legal, sino que agrava el entorno de sus equipos, que ya atraviesan crisis deportivas.

Orlegi y sus clubes, en medio de la tormenta

La orden de aprehensión contra Alejandro Irarragorri llega en un mal momento para Grupo Orlegi.

Tanto; Santos Laguna como Atlas están en la parte baja de la tabla en la Liga MX.

El Sporting de Gijón, también propiedad del grupo, no vive un gran momento en la Segunda División española.

La directiva de Santos Laguna se pronunció brevemente y denunció “presiones” en torno al caso de su propietario. No se ofrecieron más detalles sobre el paradero actual de Irarragorri, quien no ha dado declaraciones públicas hasta ahora.

En redes sociales, los aficionados de Santos y Atlas expresaron confusión y enojo por la falta de claridad institucional. El caso de evasión fiscal; podría tener implicaciones mayores, incluso a nivel internacional, si el empresario permanece fuera del país.

Por ahora, el futuro legal de Alejandro Irarragorri; es incierto, pero la orden de aprehensión marca un antes y un después. Grupo Orlegi deberá actuar con cautela para evitar que esta situación afecte aún más su ya deteriorada imagen deportiva y empresarial.