El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), realizará el Primer Simulacro Nacional 2025 el martes 29 de abril a las 11:30 horas. El objetivo es fortalecer la cultura de la prevención y la preparación ante emergencias. Así lo informó Laura Velázquez, titular de la CNPC, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Este ejercicio simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec. Se activarán alertas sísmicas en 12 estados y más de 14 mil altavoces,; así como estaciones de radio y televisión, participarán en la difusión del aviso.

¿Dónde se escuchará la alerta?

Las entidades que participarán en el simulacro con activación de alertas son: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Jalisco. También se suman Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.

Además, en la Ciudad de México y zonas aledañas, se realizará la segunda prueba de alerta pública vía telefonía celular. Los habitantes recibirán un mensaje que dirá: “Esto es un simulacro”, acompañado de un sonido específico que se busca que la ciudadanía comience a identificar.

También habrá simulacro de tsunami

De forma simultánea, la Secretaría de Marina (Semar) activará un protocolo de alerta de tsunami en el Océano Pacífico. Este ejercicio busca probar la efectividad de los procedimientos de respuesta ante este tipo de emergencias.