Durante la homilía del funeral del Papa Francisco, el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, repasa los logros del pontífice argentino y deja claras las pautas para el próximo pontificado: una Iglesia abierta a todos. El llamado a garantizar la unidad dentro de una Iglesia dividida entre alas moderadas y conservadoras cobra especial relevancia. Analistas prevén que los 134 cardenales reunidos en cónclave elijan un papa moderado que busque reparar divisiones.

Otro de los grandes temas es la participación de las mujeres. Aunque Francisco cerró la puerta al sacerdocio y diaconado femenino, el debate sobre su inclusión en puestos de poder sigue vigente, tras nombramientos como el de Simona Brambilla en enero pasado. Según expertos, la postura de la Iglesia depende del contexto sociocultural de cada región.

La polémica por el documento ‘Fiducia Supplicans’, que permite bendiciones a parejas homosexuales, también marca un reto. La Iglesia africana, contraria a este texto, exige mayor atención del próximo pontífice.

El nuevo Papa enfrentará una tarea monumental

En el plano diplomático, el acuerdo con China sobre el nombramiento de obispos y la tensa relación con Estados Unidos representan desafíos. Además, las finanzas del Vaticano requieren una profunda revisión, debido a la disminución de donaciones. El nuevo Papa enfrentará una tarea monumental para continuar la transformación iniciada por Francisco.