España enfrenta este lunes el peor apagón de su historia, afectando a toda la Península, excepto las islas, Ceuta y Melilla. El corte masivo deja sin electricidad a millones de personas y genera caos en el transporte y los servicios básicos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declara pasadas las 18:00 horas que las causas aún se investigan y pide no especular. Advierte sobre “horas críticas” y llama a evitar desplazamientos, usar los móviles solo para llamadas breves y seguir información oficial. Sánchez anuncia una nueva comparecencia a las 21:30 horas.

El Ejecutivo asume la gestión del apagón en Andalucía, Extremadura, Madrid y Murcia tras la solicitud de sus gobiernos. Red Eléctrica; encargada de investigar el fallo, informa que el 35% del consumo ya está garantizado y estima que la recuperación completa tomará varias horas.

El apagón obliga a suspender el tráfico ferroviario nacional; afecta metros y autobuses; provoca rescates en ascensores y largas filas en supermercados. Madrid y Aragón mantendrán los colegios abiertos el martes, aunque sin clases; Galicia cierra sus centros educativos, mientras Andalucía confirma la continuidad de las actividades escolares.

Apagón masivo 

El corte de energía también impacta en Portugal; aumentando la magnitud del incidente y complicando aún más la normalización del suministro.