Ernesto Zedillo, expresidente de México (1994-2000), reapareció en medios nacionales a través de una entrevista en la revista Nexos y un ensayo en Letras Libres. En ambos espacios, el exmandatario calificó como «una farsa» la reforma judicial promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Además, señaló que esta reforma es respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Zedillo afirmó que estas reformas ponen en riesgo la democracia en México, asegurando que representan un retroceso institucional grave. “La democracia ya murió”, sentenció, en referencia a lo que considera el desmantelamiento del Poder Judicial independiente y los organismos autónomos.

Reforma judicial: una amenaza a la democracia

En la entrevista publicada como adelanto de la edición de julio de Nexos, Zedillo subrayó que elegir jueces mediante votación popular —como lo propone la reforma— es una medida engañosa que podría estar influenciada por intereses del crimen organizado y del propio Ejecutivo.

Recordó que en 1994 promovió una reforma para dar autonomía al Instituto Federal Electoral (hoy INE). Explicó que, para una democracia funcional, son clave la división de poderes, un Poder Judicial independiente y órganos autónomos.

De la democracia a la tiranía

En su ensayo para Letras Libres, titulado “México: de la democracia a la tiranía”, Zedillo advierte que la desaparición del Estado de derecho se está consolidando con la mayoría legislativa de Morena, a la que calificó como “aplanadora”. Esto, afirma, está instaurando un «Estado Policial», donde no existe contrapeso al poder del Congreso.

Señaló que Claudia Sheinbaum, actual presidenta, ha continuado los proyectos de su antecesor sin cambios. En la destrucción del sistema democrático mexicano, dijo que «merece una nota de sobresaliente».

“Nos están mintiendo”

Zedillo acusó directamente a Sheinbaum de mentir al afirmar que México será “el país más democrático del mundo”. Para el expresidente, esa afirmación es contraria a la realidad. Se está debilitando la división de poderes, eliminando organismos independientes y vulnerando derechos ciudadanos.

En sus palabras, “esto lo van a lamentar los mexicanos… con pérdida de oportunidades y, lo más grave, con una pérdida de libertad”.