La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció un plan integral de protección civil enfocado en el Estadio Azteca, como parte de su preparación para la Copa Mundial de la FIFA 2026, evento del que será una de las principales sedes. El programa contempla medidas preventivas ante sismos, con el fin de garantizar la seguridad de millones de asistentes.

Este anuncio destacó que el plan incluye reuniones mensuales de un comité especializado, mejoras estructurales al estadio y capacitación intensiva para el personal que atenderá a los visitantes, especialmente en los sectores turístico y hotelero.

Un plan estratégico para un evento global

Brugada señaló que el Estadio Azteca, también conocido como el Coloso de Santa Úrsula, será uno de los recintos clave del torneo y por tanto recibirá atención prioritaria en términos de modernización y seguridad. La iniciativa busca proyectar a la ciudad como una sede moderna, inclusiva y resiliente.

El comité de protección civil trabajará de forma continua hasta 2026, ajustando estrategias que permitan una respuesta efectiva ante emergencias y una experiencia segura para los más de 6 millones de turistas esperados.

Remodelaciones clave y accesibilidad

El plan incluye una serie de obras de remodelación en el Estadio Azteca: ampliación de su capacidad, incorporación de tecnologías de última generación y mejoras en accesibilidad para personas con discapacidad. Estas acciones forman parte del proyecto urbano denominado Utopía Futbolera.

Capacitación para prevenir y responder

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ya ha iniciado jornadas de capacitación dirigidas a trabajadores del sector hotelero y turístico, quienes serán la primera línea de atención en caso de emergencia durante el Mundial.

La secretaria Myriam Urzúa afirmó que el objetivo es fortalecer la cultura de prevención y dotar de herramientas al personal para enfrentar cualquier eventualidad relacionada con sismos u otros riesgos naturales.

Con estas acciones, la CDMX apuesta por la prevención y la modernización, consciente de su vulnerabilidad sísmica y del reto que representa ser anfitriona de un evento global. Las autoridades invitan a la ciudadanía a participar en esta transformación y a sumarse a la cultura de protección civil.