Durante la gala del Premio Chaplin celebrada en el Lincoln Center de Nueva York, el director español Pedro Almodóvar ofreció un encendido discurso de crítica hacia el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien calificó como un “lunático narcisista autoritario”. El evento se realizó como homenaje a la trayectoria del cineasta, quien fue reconocido con el galardón número 50.
La ceremonia reunió a figuras como Dua Lipa, John Turturro y Rossy de Palma, y estuvo marcada por los aplausos al discurso político del ganador, quien aprovechó el escenario para expresar su preocupación por el rumbo de la política estadounidense.
Almodóvar: “Trump pasará a la historia como una catástrofe”
Frente a cientos de asistentes, Almodóvar se dirigió directamente al exmandatario: “No pasarás a la historia como el mejor gobernador del mundo… pasarás a la historia como una catástrofe”, expresó.
El cineasta español también declaró que dudó en asistir al evento, al considerar que Estados Unidos vive bajo un liderazgo autoritario, contrario a los valores democráticos y culturales que, afirmó, deben protegerse.
Defensa de los derechos humanos y la diversidad
Almodóvar hizo referencia a temas clave como la crisis migratoria, la guerra en Ucrania y los derechos de las personas trans. Mencionó con énfasis que “los inmigrantes no son criminales” y que “Hunter Schafer es una mujer aunque su pasaporte diga lo contrario”.
También criticó el revisionismo informativo impulsado, según él, por “Trump y sus amigos oligarcas”, quienes buscan distorsionar la realidad.
Dedicación del premio y respaldo a Harvard
El director de Todo sobre mi madre dedicó el Premio Chaplin a los deportados recientes, a Hunter Schafer, actriz de Euphoria, y a la Universidad de Harvard, a la que elogió por “no rendirse ante la guerra de Trump contra el conocimiento y la cultura”.
Sus palabras fueron recibidas con ovaciones en una noche que mezcló cine, arte y posicionamientos políticos.
El mensaje de Pedro Almodóvar en Nueva York traspasó lo cinematográfico para convertirse en un llamado político y humanista, usando su plataforma para defender valores universales.