La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebraron la reciente decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP). La medida elimina los aranceles y tarifas a la exportación de autopartes mexicanas. Este cambio, confirmado el 2 de mayo, marca un avance en las relaciones comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá.

Ebrard destacó que la medida es resultado de acuerdos entre México y Estados Unidos, bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Explicó que las autopartes fabricadas en México y exportadas a estos dos países estarán exentas de aranceles. Esto se debe a las “reglas de origen” del tratado.

Exención de aranceles y trato preferencial en autopartes

Según la mandataria mexicana, la eliminación de estos aranceles se debe a una revisión detallada de las reglas del T-MEC. Esto implica que las autopartes y vehículos fabricados dentro de los tres países miembros del tratado tendrán un trato preferencial. «Todo lo que se produce en el marco del tratado tendrá cero arancel, lo que beneficia directamente a la industria automotriz», indicó Sheinbaum.

Este acuerdo forma parte de los esfuerzos del gobierno mexicano para mejorar el sector automotriz en América del Norte. Sin embargo, la mandataria señaló que los aranceles al acero y aluminio siguen sin cambios. Estos siguen siendo un tema pendiente de negociación.

Negociaciones semanales y el futuro de la industria automotriz

Marcelo Ebrard detalló que las negociaciones entre México y Estados Unidos han sido constantes. Se han realizado reuniones semanales o quincenales para abordar temas como los aranceles a la industria automotriz. Ebrard señaló que México ha impulsado la integración de más componentes de origen mexicano en los vehículos fabricados en la región, lo que ha aumentado la participación del país en la industria.

Ebrard advirtió sobre los riesgos de aplicar un “doble arancel” a la industria automotriz. Esto podría afectar a más de dos millones de empleos en México y a las exportaciones de autopartes, valoradas en 70 mil millones de dólares.

Un acuerdo hacia el entendimiento y respeto mutuo

Ebrard concluyó que las conversaciones con las autoridades estadounidenses han logrado llegar a un «punto de entendimiento y respeto». La eliminación de aranceles es un paso positivo en las relaciones comerciales entre ambos países, lo que augura un futuro más sólido para la industria automotriz de América del Norte.