Checo Pérez no ha firmado con Cadillac, al menos por ahora. A pesar de los rumores que circulan en redes sociales y medios, el piloto mexicano no asistirá al lanzamiento del equipo Cadillac en Miami ni ha tenido contacto reciente con sus representantes, según confirmó ESPN tras consultar fuentes cercanas.
El Gran Premio de Miami 2025 se celebra este fin de semana, y aunque se especulaba que Checo sería presentado por Cadillac durante el evento, no estará presente, ni en la carrera ni en el evento nocturno del sábado 3 de mayo, donde se revelará la imagen del nuevo equipo de Fórmula 1 impulsado por General Motors.
¿De dónde surgieron los rumores?
Las conjeturas nacieron tras el rastreo del avión privado que usualmente usa Pérez, aunque este suele rentarse a terceros cuando el piloto no lo utiliza. Las redes sociales y algunos medios interpretaron erróneamente su ubicación, lo que disparó teorías sin sustento.
Por ahora, Cadillac sí es una opción real para el futuro de Checo, pero no la única. El asesor del equipo, Mario Andretti, declaró recientemente a ESPN que hay interés por parte de la escudería, pero aún consideran entre siete y ocho posibles pilotos para 2026.
La pausa de Checo Pérez y su visión a futuro
Pérez ha optado por tomarse seis meses para definir su próximo paso en la F1. Durante este receso, ha pasado tiempo con su familia y ha disfrutado de una vida más relajada tras años de competencia en Europa. En entrevistas, ha dejado claro que no regresaría a la Fórmula 1 si no es con un monoplaza competitivo.
¿Qué cambiaría el panorama?
El mercado de pilotos podría dar un giro si Max Verstappen decide salir de Red Bull antes de 2028. Un movimiento de ese calibre sacudiría la parrilla y abriría espacios en equipos importantes, lo que podría ampliar las oportunidades para Pérez más allá de Cadillac.
También se ha mencionado que el nombre de Checo ha sido bien valorado por figuras como Jonathan Wheatley, team principal de Sauber, aunque el equipo suizo tiene actualmente sus plazas ocupadas.
Un regreso aún incierto
Aunque Checo Pérez mantiene viva la posibilidad de volver a la F1 en 2026, no hay nada firmado. Cadillac representa una oportunidad interesante, pero no exenta de desafíos, ya que como equipo debutante (a pesar de contar con motor Ferrari) deberá pasar por un periodo de adaptación.
La decisión final del piloto se conocerá, según sus propias palabras, en junio, cuando concluya su “sabático” y el panorama del mercado de pilotos sea más claro.
Por ahora, Checo Pérez no ha firmado con Cadillac, ni será presentado en Miami. Aunque existe interés mutuo, su futuro en la F1 sigue en evaluación. Todo dependerá de los movimientos en la parrilla y de qué escuderías ofrezcan un asiento competitivo. ¿Volverá el subcampeón del 2023 en 2026? Aún es una incógnita que podría resolverse en las próximas semanas.