Unilever anunció una inversión de 30 mil millones de pesos en México para el periodo 2025-2028. El objetivo es ampliar su capacidad de manufactura, impulsar la digitalización y reforzar su presencia en el país. La noticia fue confirmada por William Uijen, director operativo global de la cadena de suministro, durante la conferencia matutina del 2 de mayo.
La inversión se alinea con los objetivos del Plan México, que busca fomentar el bienestar, el crecimiento sostenible y la inclusión. Además, la compañía reafirmó su compromiso a largo plazo con el desarrollo económico y social del país.
Nueva planta en Nuevo León impulsará empleo e innovación
Del total anunciado, 8 mil millones de pesos se destinarán a una nueva planta en Salinas Victoria, Nuevo León, enfocada en productos de belleza y cuidado personal. Esta instalación complementará una inversión previa del mismo monto en la misma ubicación.
Marcas como Dove, Rexona y Sedal serán producidas en esta planta, con una capacidad pensada tanto para el mercado nacional como para América Latina. Se incorporarán tecnologías de última generación, con enfoque en eficiencia energética y sustentabilidad.
Más de mil empleos y crecimiento en otras regiones
El proyecto generará alrededor de 1,200 empleos directos e indirectos, fortaleciendo la actividad económica local. Actualmente, Unilever México cuenta con más de 7,000 colaboradores en el país.
Mildred Villegas, directora general de Unilever México, informó que el resto del presupuesto se destinará a modernizar plantas en Lerma, Tultitlán y Morelos. Las obras siguen los lineamientos del Acuerdo Nacional por el Agua. Con ello, Unilever reafirma su compromiso con la sostenibilidad hídrica.
Unilever apuesta por el crecimiento sostenible en México
Con esta inversión histórica, Unilever no solo busca aumentar su capacidad productiva,; sino también contribuir activamente al desarrollo económico y social de México. La estrategia incluye innovación tecnológica, generación de empleo y responsabilidad ambiental, sentando bases para un futuro más competitivo e incluyente.