Este martes, Rusia y Ucrania intercambiaron 205 prisioneros de guerra cada uno, bajo la mediación de Emiratos Árabes Unidos.

Así, lo dio a conocer el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado castrense de Telegram. En el escrito, detalló que “todos los militares (liberados) se encuentran en Bielorrusia, donde reciben asistencia médica y psicológica”.  Asimismo, señaló que ya se están comunicando con su familia.

Por otra parte, destacó los esfuerzos humanitarios de Emiratos Árabes, que permitieron el canje.

La cartera de Defensa ucraniana hizo el mismo anuncio a través de sus redes sociales. Al respecto, señaló, “luchamos a diario por nuestra gente”.

Prisioneros liberados fueron capturados en defensa de Mariúpol

Asimismo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, informó que entre los liberados están aquellos que fueron capturados durante la defensa de la ciudad de Mariúpol; también, prisioneros de guerra apresados por Rusia en casi todos los demás frentes.

El canje precede al alto al fuego de tres días anunciado por el presidente de Rusia, Vladimir Putin; este coincidirá con las celebraciones de la victoria soviética sobre los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

Es importante señalar que Rusia y Ucrania llevan a cabo intercambios periódicos de prisioneros. El más reciente tuvo lugar el 19 de abril pasado; además, hubo una tregua de 30 horas por la Pascua ortodoxa.

Ese día, la parte rusa entregó a 277 militares ucranianos y trajo de vuelta a 261 uniformados rusos.