El Vaticano desactivó su red de cobertura de telefonía móvil a las 15:00, hora local, de este miércoles, previo al inicio del cónclave. Con esto, es imposible hacer llamadas desde la Santa Sede y tampoco hay acceso a internet.
Lo anterior busca evitar la vigilancia y espionaje electrónicos, así como las comunicaciones fuera del cónclave. Por ello, la reactivación de la señal tendrá lugar cuando se anuncie la elección del nuevo pontífice.
El Vaticano realizó el anuncio de esta medida a todos sus residentes y trabajadores desde el pasado lunes. Asimismo, dio a conocer que el “apagón” abarcaría 0.4 kilómetros cuadrados del centro de Roma.
Falta de señal permitirá concentración total
Además, el hecho de que no haya Wifi permitirá a los cardenales evitar cualquier tipo de influencia externa, presión o filtración de información sobre las deliberaciones y votaciones. Se sabe que los participantes deben entregar sus teléfonos y todos los dispositivos electrónicos a los que tengan acceso.
Es importante señalar que, durante siglos, la Iglesia católica ha elegido a su líder en una reunión altamente secreta conocida como cónclave.
Los cardenales permanecerán recluidos en la Capilla Sixtina a partir de este miércoles; estarán en completo aislamiento y votarán con “absoluto y perpetuo secreto”.
Por otra parte, se reforzó la seguridad en toda la Plaza de San Pedro con puestos de control en las entradas y el despliegue de detectores de metales; también hay un sistema anti drones en el espacio público.