Roma vivió un acontecimiento trascendental con la muerte del Papa Francisco. Esto fue seguido por su funeral y el cónclave que eligió al nuevo Papa León XIV. Unimpresa, que representa a pequeñas y medianas empresas italianas, estima que estos eventos generaron un impacto económico de 451,1 millones de euros en Roma.

El periodo entre el 21 de abril y el 8 de mayo fue crucial para la economía romana. Durante este tiempo, la ciudad recibió entre 700.000 y 900.000 peregrinos y turistas, lo que se tradujo en 2,4 millones de pernoctaciones. La presencia masiva de visitantes, sumada al Jubileo, impulsó sectores clave de la economía local. Según Unimpresa, los ingresos fueron significativos. Se generaron 144 millones de euros en alojamiento, 57,6 millones en restaurantes, 28,8 millones en transporte y 43,2 millones en recuerdos religiosos.

Impacto en comparación con el funeral de Juan Pablo II

Aunque el impacto económico de estos eventos fue menor que el de Juan Pablo II en 2005, los cálculos muestran que los sucesos de 2025 generaron entre 342 y 576 millones de euros. A pesar de ser una cifra inferior, sigue siendo notable. Unimpresa destaca que el aumento de la inflación y la celebración del Jubileo ayudaron a mantener una gran afluencia de peregrinos y turistas.

Oportunidad para el crecimiento a largo plazo

La asociación pide a las autoridades aprovechar este fenómeno para fomentar el crecimiento económico y cultural a largo plazo. Instan a invertir en infraestructuras modernas. Destacan la necesidad de ampliar la oferta de alojamiento y finalizar proyectos clave, como la línea de metro C. También sugieren mejorar las conexiones con el aeropuerto de Fiumicino para facilitar el acceso a la ciudad.