En el concierto de Metallica en el Lane Stadium de Virginia Tech causó una curiosa actividad sísmica detectada por el Observatorio Sismológico de Virginia Tech (VTSO). Las vibraciones, registradas durante la interpretación de la emblemática canción Enter Sandman, no fueron perceptibles para el público, pero sí quedaron registradas por los instrumentos científicos cercanos al estadio.

El evento, que reunió a unas 60.000 personas, marcó la primera presentación de la banda en el campus. El fenómeno ocurrió cuando la multitud respondió con saltos sincronizados al inicio de la canción, una tradición habitual en los partidos del equipo de fútbol americano local, los Hokies.

Un fenómeno medible, pero sin riesgo

Según informó FOX Weather, el movimiento del suelo fue captado por un sismógrafo ubicado a 1,6 kilómetros del estadio. Martin Chapman, director del VTSO, explicó que la magnitud fue menor a 1.0. Por lo tanto, no hubo riesgos para la población ni daños a las infraestructuras.

El llamado ‘Metallica Quake’, como lo bautizaron en redes sociales, se suma a otros casos similares en conciertos masivos en Estados Unidos. Aunque causó entusiasmo, los expertos aclararon que no fue un sismo en la escala de Richter. Fue un fenómeno causado por el comportamiento humano.

¿Por qué “Enter Sandman” tuvo tanto impacto?

La canción elegida tiene una fuerte carga simbólica para la comunidad de Virginia Tech, ya que se utiliza como tema de entrada del equipo de fútbol americano. Esto motivó una respuesta masiva y perfectamente sincronizada del público, lo que fue clave para la generación del microtemblor detectado.

Este fue el momento más energético del concierto, y las gráficas del sismógrafo muestran un pico claro de actividad justo durante su ejecución. El resto del espectáculo no presentó movimientos sísmicos medibles.

Vibraciones similares en conciertos anteriores

Casos como este ya han ocurrido antes. En 2022, un concierto de Garth Brooks en Louisiana generó movimientos similares, también medidos por equipos científicos. Se han reportado otros casos con artistas como Taylor Swift y Travis Scott, aunque sin confirmaciones oficiales por parte de observatorios sismológicos.

Estos temblores humanos ocurren en lugares con mucha gente actuando al unísono, como estadios o arenas cerradas.

Autoridades y científicos tranquilizan al público

Virginia Tech aseguró que el evento se desarrolló con total normalidad. El comportamiento del público fue el esperado para un concierto de gran escala y no se registraron incidentes. Los datos recolectados serán integrados a los estudios del VTSO sobre microtemblores urbanos causados por la acción humana.

Estos registros ayudan a entender cómo las multitudes pueden afectar, aunque sea de forma temporal, la actividad del terreno.