El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha iniciado una demanda civil contra Google por cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América en la aplicación Google Maps. La demanda fue presentada ante el Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México, que ya emitió una resolución favorable. Las autoridades han solicitado que Google corrija este cambio, y la empresa podría recurrir la decisión.
La controversia surgió cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó a Google para que cambiara el nombre del golfo que comparte territorio entre México, EE. UU. y Cuba. A pesar de que Google intentó hacer el cambio solo para los usuarios en Estados Unidos, el gobierno mexicano no estuvo de acuerdo, alegando que esta modificación violaba su soberanía.
Demanda y resolución judicial
El Gobierno de Sheinbaum presentó la demanda formal en marzo de 2023 ante el Tribunal Superior de Justicia. En su resolución, el tribunal ordenó que Google corrigiera el nombre del Golfo de América por Golfo de México, especialmente en las plataformas de Google Maps y Google Earth, en las que se mencionan las referencias geográficas y de geolocalización dentro del territorio mexicano. La empresa tiene la posibilidad de apelar ante un tribunal colegiado.
Posición de México y la controversia con EE. UU.
México ha sostenido que la modificación del nombre solo podría aplicarse a la plataforma continental de Estados Unidos, que abarca los 22 kilómetros más cercanos a sus costas. El resto del golfo, que incluye territorio mexicano y cubano, debe conservar el nombre Golfo de México. Este reclamo también se extiende a la parte geográfica que no pertenece a EE. UU., en la que Google no tiene atribución para cambiar el nombre.
El gobierno de Sheinbaum en defensa de la soberanía
En el marco de la disputa, Sheinbaum recordó que la orden ejecutiva de Trump sobre el cambio de nombre solo aplicaba a la plataforma continental estadounidense, y que el gobierno mexicano no podría intervenir en los nombres de territorios dentro de EE. UU. El Gobierno de México, sin embargo, insiste en que el cambio de nomenclatura afectó a su soberanía y está dispuesto a luchar por que Google respete el nombre original del Golfo de México en su plataforma.
El futuro del caso y la respuesta de Google
Aunque el Gobierno de México ha logrado una resolución favorable, el caso podría alargarse si Google decide apelar la decisión. Mientras tanto, el Gobierno de Sheinbaum sigue insistiendo en que el cambio de nombre no debe afectar los territorios fuera de Estados Unidos. Además, el caso pone en evidencia las tensiones sobre la soberanía territorial entre México y Estados Unidos.