Johann Zarco, piloto francés de Honda, conquistó el Gran Premio de Francia de MotoGP 2025 en el circuito de Le Mans, logrando su segunda victoria en la categoría reina tras 17 años de competición. Con este triunfo, rompe una racha de 22 victorias consecutivas de Ducati en el campeonato y se convierte en el primer francés en ganar en casa en MotoGP.
La hazaña de Zarco no solo emociona por su valor histórico y simbólico, sino también por el contexto caótico de la carrera, marcada por la lluvia, múltiples cambios de moto, penalizaciones y caídas de favoritos.
Carrera caótica por la lluvia y doble salida
Las condiciones climáticas jugaron un papel clave. La lluvia forzó a aplicar el nuevo reglamento técnico, lo que provocó una segunda salida y obligó a los pilotos a cambiar de moto en varias ocasiones.
Muchos, incluidos Marc Márquez y Fabio Quartararo, cambiaron nuevamente a configuración de seco, lo que les costó una doble penalización de «vuelta larga». Las constantes caídas, errores y cambios estratégicos marcaron el desarrollo de la carrera.
Zarco se mantuvo firme y aprovechó su momento
En medio del caos, Zarco supo adaptarse mejor a las condiciones mojadas. Cuando otros se equivocaban o caían, él mantuvo el ritmo y la estabilidad. En la vuelta 17 ya estaba doblando a rivales y desde el muro su equipo le pedía calma.
El francés mantuvo y amplió su ventaja, incluso cuando la lluvia volvió con más fuerza, y terminó cruzando la meta con más de 15 segundos de diferencia sobre Marc Márquez, quien finalizó segundo.
Podio español con Márquez y Aldeguer
El tercer lugar fue para Fermín Aldeguer, que logró su segundo podio en MotoGP tras una gran actuación, superando en el tramo final a Pedro Acosta, quien terminó cuarto.
La carrera dejó también varias caídas importantes, entre ellas las de Alex Márquez, quien se cayó dos veces, y el abandono de Miguel Oliveira tras una dura caída sin consecuencias graves.
Un día histórico para el motociclismo francés
Zarco, a sus 34 años, logró su segunda victoria en MotoGP en su carrera número 288 en el campeonato mundial, y la número 150 en la categoría reina. Lo hizo, además, por primera vez con sus padres presentes en el circuito, en un momento emotivo para el piloto local y para los más de 311.000 aficionados que asistieron al GP de Francia.
Su victoria iguala la marca de 22 victorias consecutivas de una marca en el campeonato, que ahora comparte Ducati con Honda (1997-1998).
La victoria de Johann Zarco en Le Mans no solo rompe récords, sino que marca un antes y un después en su carrera y en MotoGP. En su tierra, con el público entregado, y tras años de lucha, el francés consigue una recompensa inolvidable. ¿Será este el inicio de una nueva era para Honda?