Hamás liberó este lunes a Edan Alexander, el último rehén estadounidense con vida previo a la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Oriente Medio.
La entrega se realizó alrededor de las 18:30, hora local, en Gaza. Tras ello, el soldado fue escoltado hasta las tropas del Ejército de Israel apostadas en el enclave. Luego, lo llevaron hasta una base militar en la frontera para pasar un reconocimiento médico y reunirse con su madre.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró la liberación; asimismo, señaló que fue gracias a la “combinación ganadora” de la presión miliar israelí y la política de Washington.
Todavía hay 58 rehenes en Gaza
Ante ello, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos recordó que todavía quedan 58 personas presas en Gaza; por ello, “no puede haber una victoria verdadera” hasta que no vuelvan a casa.
Previo a la liberación, la familia de Alexander pidió al gobierno de Israel retomar las negociaciones para liberar al resto de rehenes. Además, expresaron gratitud al presidente Trump y al enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff.
Es importante señalar que la liberación del joven se da cuando las negociaciones entre Israel y Hamás para liberar al resto de rehenes cautivos en Gaza parecían estancadas.
Fue en marzo cuando Israel rompió unilateralmente la tregua alcanzada en enero; incluso, amenazó con intensificar la ofensiva contra el enclave.
Cabe mencionar que Donald Trump aterrizará mañana en Arabia Saudí y visitará Catar y Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, no tiene previsto pasar por Israel durante su gira.