Un galardón que enaltece la justicia con equidad

La magistrada mexicana Paula María García Villegas Sánchez Cordero obtuvo el primer lugar del Premio a la Igualdad: Reconocimiento Iberoamericano de Sentencias con Perspectiva de Género. Este premio internacional fue concedido por la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia, bajo el marco de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

García Villegas, integrante del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito; recibió el galardón en la categoría de Tribunales de Segunda Instancia. La distinción fue otorgada por su resolución en el expediente D.A. 27/2020, una sentencia ejemplar que aplicó la perspectiva de género para proteger los derechos de una persona en condición de vulnerabilidad.

Este premio internacional tiene como objetivo reconocer a jueces y magistrados que, a través de sus resoluciones, promueven la igualdad y la no discriminación en el acceso a la justicia. La Cumbre Judicial Iberoamericana; agrupa a las máximas autoridades judiciales de la región y cada año distingue sentencias; que representan avances significativos en materia de equidad de género.

Una trayectoria comprometida con los derechos humanos

La magistrada mexicana destacó que esta distinción reafirma su compromiso con la construcción de un sistema judicial sensible a las desigualdades. En sus palabras, el fallo premiado representa la oportunidad de visibilizar cómo la perspectiva de género no sólo enriquece la argumentación jurídica, sino que transforma vidas.

Desde hace años, García Villegas ha trabajado por impulsar criterios más inclusivos dentro del Poder Judicial. Su enfoque promueve una visión del derecho que considera los contextos de desventaja estructural y la interseccionalidad; claves para garantizar justicia sustantiva.

Además del reconocimiento personal, la magistrada mexicana subrayó la importancia del trabajo colaborativo. Destacó que la sentencia reconocida fue posible gracias al equipo del tribunal que integró análisis constitucionales; convencionales y de derechos humanos.

La Cumbre Judicial Iberoamericana reconoció también otras sentencias en diferentes categorías y niveles de jurisdicción. Sin embargo, el caso encabezado por García Villegas destacó por su análisis profundo y por su impacto social.

Esta distinción posiciona a México como un referente regional en la aplicación de justicia con enfoque de derechos. Refuerza el papel de las y los juzgadores en la lucha por sociedades más igualitarias.

El premio internacional recibido por la magistrada mexicana es un llamado a seguir transformando la impartición de justicia desde una mirada más humana, sensible y equitativa.