La presidenta Claudia Sheinbaum negó este miércoles 15 de mayo que agentes de seguridad de Estados Unidos participen en operativos contra el crimen organizado en México. La declaración se dio luego de que un medio nacional publicara una imagen que sugería la colaboración de personal extranjero en acciones recientes.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que la fotografía “no corresponde a ninguna operación en México” y subrayó que ni siquiera se observan logotipos de la Secretaría de la Defensa Nacional en la imagen publicada.
Rechazo a versiones periodísticas
La información fue dada a conocer por el periódico La Jornada, con base en datos supuestamente proporcionados por autoridades de Estados Unidos sobre acciones para desmantelar “narcolaboratorios”. Sin embargo, Sheinbaum fue clara al afirmar que en México se respeta la Constitución y que no hay intervención extranjera.
“A las agencias de Estados Unidos no les gusta que no puedan operar como antes. Pero eso ya cambió. En México manda el pueblo”, declaró al citar el artículo 40 de la Ley de Seguridad Nacional.
Contexto legal y postura del Gobierno
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también presente en la conferencia, recordó que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se realizaron reformas para limitar la operación de agencias extranjeras en territorio mexicano. Estas medidas surgieron tras el caso del general Salvador Cienfuegos.
Ebrard explicó que las reformas buscan evitar situaciones similares a las de administraciones anteriores. En esos periodos se permitió la presencia constante de agentes estadounidenses en instalaciones y dependencias mexicanas.
Embajada de EE.UU. también desmiente
La Embajada de Estados Unidos en México se sumó al desmentido. Aclaró que en las publicaciones oficiales del 14 de mayo, tanto ICE como la Embajada, se informó que los operativos de desmantelamiento de laboratorios fueron dirigidos por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República.
Este equipo, señaló la embajada, está certificado por ICE y HSI. Sin embargo, las operaciones fueron encabezadas y ejecutadas por autoridades mexicanas, sin participación directa de personal estadounidense.























