Un estudio reciente de la Universidad de Bristol (Reino Unido) y la Universidad de Innsbruck (Austria) ha revelado que, incluso si las temperaturas globales se reducen a los niveles acordados en el Acuerdo de París (1.5 °C), los glaciares de montaña no podrán recuperarse en los próximos siglos. La investigación, publicada en Nature Climate Change, indica que los daños irreversibles ya están en marcha debido al calentamiento global.

El estudio analizó un escenario en el que las temperaturas globales alcanzan los 3 °C alrededor del 2150. Después, se estabilizarían en 1.5 °C hacia 2300. Los resultados muestran que, aunque las temperaturas bajen, los glaciares seguirán perdiendo masa. No lograrán una recuperación completa.

El impacto de un calentamiento global superior a los 1.5 °C

El calentamiento global por encima de 1.5 °C ha tenido efectos devastadores en los glaciares. Según los investigadores, si las temperaturas suben a 3 °C, la masa glaciar disminuiría un 16% más para 2200 y un 11% adicional para 2500. Esta pérdida de hielo, que ya está ocurriendo, afectará significativamente el agua disponible para muchas comunidades que dependen de los glaciares para el suministro de agua en épocas secas.

Un modelo pionero para simular la evolución de los glaciares

La investigación utilizó un modelo innovador para simular cómo evolucionarán los glaciares en diferentes escenarios climáticos. El modelo combina proyecciones climáticas globales con datos sobre los glaciares, excluyendo las grandes capas de hielo polares. Los resultados muestran que los glaciares más pequeños, como los de los Alpes o los Andes, podrían empezar a recuperarse hacia el año 2500, pero los más grandes, como los de la Antártida o Groenlandia, tardarán milenios en hacerlo.

El deshielo y sus efectos en los ecosistemas

El agua que se libera del deshielo de los glaciares es crucial para las comunidades ubicadas río abajo. Este fenómeno, conocido como «pico de agua glaciar», proporciona un suministro temporal de agua. Sin embargo, a medida que los glaciares se derriten, el agua que almacenan también se pierde. Cuando los glaciares ya no puedan crecer, este suministro de agua se verá reducido, lo que podría causar escasez de agua en diversas regiones.

Consecuencias de superar el límite de 1.5 °C

Fabien Maussion, uno de los investigadores principales, señala que superar el límite de 1.5 °C provocará la pérdida irreversible de glaciares. Aunque sea temporal, este calentamiento afectará los glaciares durante siglos. La investigación destaca la necesidad de cumplir con los objetivos climáticos para evitar daños permanentes. Esto afectaría tanto a los ecosistemas como a las fuentes de agua que dependen de los glaciares.