El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, refuerza su estrategia para prevenir y combatir el robo de hidrocarburos, también conocido como “huachicol”. Esta acción se da en coordinación con autoridades de Estados Unidos, como parte de una iniciativa binacional que busca frenar el ingreso ilegal de combustibles. El anuncio fue realizado el 19 de mayo durante la conferencia matutina de la mandataria.
La estrategia incluye nuevas disposiciones administrativas derivadas de reformas al sector energético, las cuales permiten una trazabilidad completa del combustible desde su importación hasta su distribución. Esta medida no era posible anteriormente debido a la dispersión institucional del control energético.
Coordinación binacional: vigilancia y control
Sheinbaum explicó que existe un trabajo conjunto con EE. UU. para identificar casos de crudo refinado en el extranjero que entra a México de forma ilegal. Esto incluye tanto petróleo mexicano exportado que regresa como gasolina no autorizada, como petróleo extranjero que se introduce sin los permisos correspondientes.
Trazabilidad del combustible: una prioridad
Gracias a las reformas recientes, ahora es posible seguir el rastro del combustible importado. Esto aplica tanto para Petróleos Mexicanos (Pemex) como para empresas privadas. Esto mejora la vigilancia y reduce la posibilidad de desvíos en la cadena de distribución.
Mesa interinstitucional y vigilancia militar
Se ha formado una mesa de trabajo semanal para atender irregularidades de inmediato. Participan la Secretaría de Energía, Pemex, la Profeco, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, entre otras. Además, la Secretaría de Marina, la Defensa Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas intensifican los controles. El objetivo es evitar la emisión de permisos irregulares.
Acciones penales e inteligencia contra el huachicol
Las labores de inteligencia y seguridad están a cargo de cuatro instituciones: la Secretaría de Seguridad, la Defensa Nacional, la Marina y la Fiscalía General. Estas dependencias trabajan de forma coordinada para frenar el tráfico ilegal de combustibles. Entre sus acciones recientes están la inhabilitación de buques, el cierre de almacenes clandestinos y el combate al robo directo en ductos.


















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)



