Disney y F1: una alianza de entretenimiento global
Disney, Fórmula 1 y colaboración son las tres claves de una noticia que promete transformar el entretenimiento desde 2026. Ambas marcas anunciaron una alianza estratégica para crear contenidos, productos y experiencias que llegarán a públicos de todo el mundo.
Emily Prazer, directora comercial de Fórmula 1, celebró el acuerdo como una forma de expandir el alcance del deporte. “Esta colaboración con Disney encaja perfecto con nuestra estrategia de llegar más allá del deporte”, afirmó la ejecutiva.
A cambio, Disney se beneficiará del acceso a los 820 millones de fanáticos globales que siguen la máxima categoría del automovilismo. El acuerdo busca unir dos potencias del entretenimiento que comparten valores como la creatividad, la innovación y la conexión emocional.
Tasia Filippatos, presidenta de productos de consumo de Disney, calificó la unión como una oportunidad única.
“Es una forma ideal de celebrar el legado de Mickey Mouse & Friends y llevarlo a nuevas audiencias”, expresó.
Apuesta por nuevas generaciones y formatos
Uno de los ejes de la colaboración será el enfoque hacia públicos jóvenes, especialmente los menores de 25 años. Más de cuatro millones de niños entre ocho y doce años siguen la Fórmula 1 regularmente en Europa y Estados Unidos.
En redes sociales; los datos son contundentes: el 54 % de sus seguidores en TikTok y el 40 % en Instagram son menores de 25 años. Con estas cifras, Disney y Fórmula 1 buscarán crear experiencias inmersivas, productos interactivos y contenidos que conecten con las nuevas audiencias.
Aunque no se han revelado detalles específicos, se anticipa el lanzamiento de artículos coleccionables y series animadas con los personajes de ambas marcas. La alianza promete ir más allá del merchandising, con eventos temáticos y activaciones conjuntas en Grandes Premios.
También se esperan contenidos originales para plataformas digitales y espacios físicos con experiencias compartidas. Esta unión marcará una nueva era para ambas empresas, mezclando velocidad con magia, motores con historias; y circuitos con personajes icónicos.
El proyecto arrancará oficialmente en 2026, pero ya genera expectativas en fanáticos del deporte y del entretenimiento familiar. La colaboración entre Disney y Fórmula 1 busca redefinir el espectáculo global; capturando la atención de millones con una propuesta única y ambiciosa.