Con flores, oraciones y velas encendidas, familiares, amigos y vecinos despidieron con profundo respeto a la cadete mexicana América Yamilet Sánchez, quien falleció el pasado sábado en un accidente a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc, en el puente de Brooklyn, Nueva York. El buque se encontraba en misión diplomática y de formación naval cuando ocurrió el incidente.
Tras un homenaje a puerta cerrada en la Heroica Escuela Naval Militar de Veracruz, los restos de América llegaron a su hogar en Xalapa. Fue recibida entre lágrimas y aplausos. Las calles de su comunidad se iluminaron con velas y retratos que recordaban su sonrisa. El féretro blanco, cubierto con la bandera de México, avanzó entre muestras de respeto hacia su última morada.
Honores y muestras de cariño en su ciudad natal
El homenaje se extendió hasta la Iglesia de San Pedro Apóstol, donde se ofició una misa de cuerpo presente. El recinto resultó pequeño para las decenas de personas que quisieron acompañar a la familia Sánchez en el dolor. La ceremonia concluyó con el sepelio en el panteón Bosques del Recuerdo. Cientos de rehiletes giraban al viento, como símbolo del amor y orgullo de toda una comunidad.
Don Herminio Cosme, padre de la joven y oficial de la Policía Estatal, expresó entre lágrimas: “Estoy muy orgulloso de mi hija… ella fue un ejemplo para todos”. Su testimonio fue acogido con respeto por quienes se reunieron en la humilde vivienda familiar, donde también se realizaron muestras de solidaridad.
¿Qué pasó con el Buque Cuauhtémoc?
El accidente ocurrió la noche del sábado mientras el Buque Cuauhtémoc, con más de 180 personas a bordo, se preparaba para zarpar hacia Islandia. Autoridades mexicanas confirmaron que un piloto portuario de Nueva York estaba a cargo de la maniobra en ese momento. La investigación formal por parte de las autoridades portuarias de EE.UU. concluirá en aproximadamente 30 días.
América Yamilet fue una de las dos víctimas fatales del incidente. Su participación en el crucero de instrucción fue parte de una gira iniciada el 13 de mayo. El viaje tenía fines de formación y diplomacia pública internacional.