El Ejército de Israel ordenó este martes la evacuación de 13 zonas en el norte de la Franja de Gaza. Entre ellas se encuentran Yabalia y Beit Lahia. La decisión se tomó tras el lanzamiento de un cohete desde ese territorio, que fue interceptado antes de causar daños. La medida, anunciada por el portavoz militar Avichay Adraee, anticipa una nueva fase de la ofensiva israelí, que ya ha dejado un elevado número de víctimas.
La orden forma parte de la operación militar «Carros de Gedeón», con la que Israel busca reforzar su control en Gaza. El portavoz advirtió que las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) atacarán con intensidad las áreas desde donde se lancen proyectiles.
Zonas bajo ataque y víctimas reportadas
Antes del anuncio de evacuación, un bombardeo israelí impactó una vivienda en Yabalia, dejando tres personas fallecidas. Durante la noche, se reportaron nuevos ataques en Jan Yunis, en el sur del enclave, donde murieron otras tres personas, según medios locales.
El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, acusó a Israel de atacar infraestructuras críticas, como los generadores que alimentan el suministro eléctrico de los hospitales. Las autoridades palestinas consideran estos ataques como intentos deliberados de cerrar centros de atención médica.
Intensificación de la ofensiva militar
La operación terrestre de Israel ha intensificado los bombardeos en toda la Franja. Solo en las últimas 24 horas, se registraron al menos 115 ataques, que dejaron un saldo provisional de 33 personas fallecidas en la mañana del miércoles. Según el recuento diario del Ministerio de Sanidad gazatí, el martes murieron 82 personas.
Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, se han registrado más de 53,600 muertes en Gaza. Esta cifra refleja la magnitud del conflicto y su impacto en la población civil.
Restricciones a la ayuda humanitaria
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró recientemente que Israel tomará el control total de la Franja de Gaza. Además, advirtió que solo se permitirá una entrada mínima de ayuda humanitaria para mantener las operaciones militares en curso.
Estas decisiones han generado preocupación entre organizaciones internacionales. Varias de ellas advierten sobre una crisis humanitaria cada vez más grave en el enclave palestino.