La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el 22 de mayo sostuvo una nueva llamada telefónica con el presidente estadounidense Donald Trump. Esta fue la séptima comunicación directa entre ambos mandatarios desde que comenzaron sus gestiones. En la conversación se trataron temas como aranceles, acero, aluminio y el reciente proyecto de ley estadounidense que grava las remesas con un 3.5%.
Sheinbaum aclaró que México mantiene un trato preferencial en comparación con otros países en los impuestos y descartó que se haya discutido la revisión anticipada del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Tampoco se abordó la posibilidad de apoyo extranjero para combatir la violencia política en México.
Diálogo en materia comercial y fiscal
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará próximamente a Washington para continuar las negociaciones con su homólogo Howard Lutnick. El objetivo es fortalecer el comercio bilateral y evitar que las remesas se vean gravadas.
El embajador de México en EE.UU., Esteban Moctezuma Barragán, explicó que la reducción de la tarifa propuesta por el Partido Republicano, del 5% al 3.5%, es resultado del trabajo diplomático conjunto con senadores mexicanos y estadounidenses.
Defensa de las remesas para México y Centroamérica
La presidenta Sheinbaum destacó que las remesas representan un 3% del PIB mexicano y hasta un 20% en países de Centroamérica. Por ello, se mantiene un diálogo activo con congresistas de ambos partidos para evitar que se aplique cualquier impuesto.
La mandataria también agradeció el apoyo de los mexicanos en EE.UU., que enviaron cartas a sus representantes para defender las remesas. Recordó que México cuenta con el Tratado para Evitar la Doble Tributación con EE.UU., vigente desde 1994.