En el contexto actual del país, donde los temas de justicia, legalidad y transparencia cobran una relevancia crítica, la vinculación entre expertos del ámbito jurídico y los futuros profesionistas se vuelve indispensable, por lo que la Universidad Anáhuac Puebla continúa consolidando espacios de reflexión y diálogo académico que permiten a sus alumnos conocer de primera mano los desafíos que enfrenta el sistema judicial mexicano.
Con miras a las próximas elecciones del Poder Judicial y en un momento clave para la democracia en México, resulta fundamental que las nuevas generaciones comprendan a fondo los procesos, retos y responsabilidades que implica garantizar el acceso a la justicia.
En este contexto, en el marco de su 20 Aniversario, la Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac Puebla celebró la Conferencia Magistral “Los retos del Acceso a la Justicia”, impartida por la Mtra. Claudia Valle Aguilasocho, jurista mexicana con una destacada trayectoria de 33 años en el ámbito judicial, 19 de ellos en materia electoral.
La Mtra. Valle Aguilasocho, actual Presidenta de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), compartió con estudiantes, docentes y autoridades universitarias su experiencia en el ejercicio del derecho y su visión sobre los principales obstáculos para acceder a la justicia en México.
Durante su ponencia, abordó temas como la corrupción, la falta de recursos institucionales, la necesidad de fortalecer la ética profesional, y el valor de una justicia con enfoque humanista. Subrayó además la importancia de que los futuros abogados se preparen de manera rigurosa, especialmente en este año en el que el país se encuentra ante un proceso clave de renovación en el Poder Judicial.
Además, con una sólida formación académica —tres maestrías en Derecho Electoral, Derecho Constitucional y Derechos Humanos, así como en Derecho Procesal Penal—, la Mtra. Valle ha representado al Estado mexicano ante organismos internacionales como la CEDAW, y ha participado como conferencista en foros de alto nivel en América y Europa, siendo una gran oportunidad de diálogo y conocimiento para los futuros juristas.
Esta actividad forma parte de las iniciativas que la Universidad impulsa para mantener una formación integral, ética y comprometida con la transformación social desde el ejercicio jurídico, generarando espacios de encuentro con profesionales de alto nivel donde la Universidad Anáhuac Puebla reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de líderes íntegros que respondan a los grandes retos del país.