Durante la madrugada del domingo 25 de mayo de 2025, fueron detenidos 11 elementos de la Guardia Nacional en Apaseo el Alto, Guanajuato. Los sorprendieron robando combustible en una toma clandestina, ubicada en el kilómetro 74+500 del Macrolibramiento Palmillas. La detención se realizó luego de una denuncia anónima recibida alrededor de las 00:30 horas.

Al llegar al lugar, la policía municipal encontró a los guardias nacionales cometiendo actos de sustracción ilegal de hidrocarburo. También se aseguraron dos unidades balizadas de la Guardia Nacional, una pipa y un vehículo civil. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que se encargará de las investigaciones correspondientes.

Operativo interinstitucional contra el robo de hidrocarburos

En una acción paralela, las autoridades realizaron cuatro cateos en inmuebles usados para almacenar hidrocarburos ilegales. Tres estaban en la colonia El Calabozo y uno en Villa Salamanca 400. El operativo, coordinado por la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), resultó en la detención de nueve personas.

Durante los cateos, se aseguraron armas de fuego, vehículos y autotanques. También se incautaron bombas de trasvase, motores, contenedores y cerca de 27 mil litros de asfalto. Los predios fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial.

Aumento del robo de hidrocarburos en Guanajuato

El robo de hidrocarburos, conocido como huachicoleo, ha incrementado significativamente en Guanajuato. Entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, se aseguraron casi 500 mil litros de combustible robado en el estado, lo que representa un aumento del 1,480% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta actividad ilícita financia a organizaciones delictivas y genera violencia en la región .