Alerta en salud infantil por diabetes y obesidad en México
La Secretaría de Salud federal informó que casi el 40% de niñas y niños en México presentan diabetes u obesidad. El diagnóstico se dio a conocer el 27 de mayo durante la conferencia matutina del secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.
Este porcentaje incluye a estudiantes de educación básica, donde el 39% tiene obesidad y el 38% diabetes. La Secretaría enfatiza la importancia de promover hábitos saludables desde las escuelas para replicarlos en casa.
El impacto del azúcar y las calorías vacías
Kershenobich explicó que el consumo de azúcar en forma de “calorías vacías” —sin nutrientes adicionales— estimula la producción de insulina y genera resistencia, lo que lleva al almacenamiento de grasa. En cambio, el azúcar natural en frutas y otros alimentos aporta nutrientes que no afectan igual al organismo.
La adicción al azúcar y sus consecuencias
El funcionario destacó que el azúcar activa la liberación de dopamina en el cerebro, similar a otras adicciones. Esto genera tolerancia, por lo que se consume más para obtener el mismo placer. Así, aumenta el riesgo de obesidad y diabetes.
Además, factores como el olor, la publicidad y alteraciones en el eje intestino-cerebro refuerzan el apetito por lo dulce y perpetúan esta adicción.