Almada deja Pachuca a semanas del Mundial de Clubes 2025

A escasos días del arranque del Mundial de Clubes 2025, el técnico uruguayo Guillermo Almada ha acordado su salida del Pachuca, por lo que no estará al frente del equipo en el torneo internacional que inicia el 14 de junio en Estados Unidos.

Según reportó Zaritzi Sosa para TUDN, la decisión se hizo efectiva este mismo día tras una reunión entre el entrenador y la directiva del club al finalizar el entrenamiento. Aunque la semana pasada Almada ya había presentado su renuncia, esta fue rechazada en un primer momento.

Almada y Pachuca, fin de una etapa

El entrenador había manifestado su intención de salir y estaría dispuesto incluso a pagar su cláusula de rescisión, pese a que su contrato finalizaba en el verano de 2026. Finalmente, la directiva decidió no retenerlo más ante la cercanía del compromiso internacional.

El club ahora se encuentra a contrarreloj; para fichar a un nuevo técnico. Uno de los nombres que ha comenzado a sonar con fuerza es el de Matías Almeyda; aunque aún no se han entablado negociaciones oficiales.

Mundial de Clubes a la vuelta de la esquina

El Pachuca viajará a Estados Unidos; la próxima semana para iniciar su preparación. Su debut en el Mundial de Clubes 2025 será el 18 de junio ante Salzburg, seguido de compromisos ante el Real Madrid (22 de junio) y el Al-Hilal (26 de junio).

La urgencia por definir al nuevo cuerpo técnico es clave; ya que los Tuzos buscarán hacer historia en el renovado formato del torneo.

Mientras tanto, Guillermo Almada suena como posible candidato para dirigir al Cruz Azul; aunque el club celeste esperará a definir el futuro de Vicente Sánchez tras la final de la Concacaf Champions Cup ante Vancouver, según informó Adrián Esparza.

Resumen rápido:

  • Guillermo Almada deja de ser DT del Pachuca.

  • No dirigirá en el Mundial de Clubes 2025.

  • Matías Almeyda suena como posible reemplazo.

  • Debut de Pachuca: 18 de junio vs Salzburg.

  • Almada vinculado a Cruz Azul, pendiente de la final Concacaf.