Europa rechaza medidas comerciales unilaterales

Aranceles, Trump y Unión Europea dominan el nuevo conflicto transatlántico por el comercio internacional. La Unión Europea expresó su profundo rechazo a la decisión del presidente Donald Trump de duplicar los aranceles al acero y al aluminio.

El anuncio del mandatario estadounidense marca una nueva escalada en su política proteccionista desde su retorno a la Casa Blanca. La Comisión Europea lamentó “profundamente” la decisión, advirtiendo que socava los esfuerzos por alcanzar una solución negociada.

Una portavoz del organismo afirmó que la UE está preparada para responder con contramedidas a partir del 14 de julio. La aplicación de estas sanciones podría incluso adelantarse si las circunstancias así lo exigen, según la Comisión.

La Unión Europea considera que los nuevos aranceles solo incrementan la incertidumbre en la economía mundial. Advirtió también sobre el impacto negativo que tendrá esta medida en los consumidores y empresas de ambos lados del Atlántico.

El conflicto comercial se agrava

Trump duplicará los aranceles al acero y aluminio importados a partir del próximo miércoles, elevándolos hasta el 50%. Esta es la tercera vez en pocos meses que su gobierno impone sanciones comerciales a Europa.

Ya se aplicó un 25% sobre los metales, otro 25% sobre los automóviles y un 20% adicional a otros productos.

Aunque el último impuesto fue suspendido temporalmente hasta el 9 de julio, la UE advierte que no bajará la guardia. Actualmente, la mayoría de productos europeos siguen gravados con un 10%, a pesar de decisiones judiciales en contra.

Los comisarios europeos Maros Sefcovic y Howard Lutnick, su contraparte en Estados Unidos, han mantenido conversaciones recientes. Se espera que se reúnan nuevamente la próxima semana en París, durante un evento ministerial de la OCDE.

Europa esperaba avances después de una llamada entre Trump y Ursula von der Leyen. Sin embargo, la imposición de nuevos aranceles parece haber roto ese impulso inicial.

El enfrentamiento comercial entre la Unión Europea y Trump pone en riesgo el equilibrio global y el libre comercio.