La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió a las autoridades electorales investigar el presunto uso de recursos públicos para distribuir “acordeones” para votar en las elecciones judiciales del 1 de junio.
Desde Palacio Nacional, la mandataria destacó que el INE y el TEPJF están facultados para recibir dichas denuncias. Sin embargo, sostuvo que no existen pruebas concluyentes sobre la existencia de esto.
Fue el pasado miércoles cuando se dieron a conocer la entrega de “acordeones” en al menos diez estados. Por su parte, a través de redes sociales se dieron a conocer videos que muestran las papeletas.
Ante medios de comunicación, Sheinbaum rechazó que haya estructuras gubernamentales involucradas en estas prácticas. Asimismo, llamó a la ciudadanía a votar libremente en las primeras elecciones judiciales.
Casos, en diez estados del país
De acuerdo con los señalamientos, los “acordeones” se han denunciado en Ciudad de México, Nuevo León, Tlaxcala, Veracruz, Chihuahua, Colima, Jalisco, Morelos, Oaxaca y Tamaulipas.
Específicamente en Tlaxcala, mandos superiores del gobierno de Lorena Cuéllar repartieron los papeles. Esto, presuntamente, para que trabajadores y familias tengan conocimiento de por quién votar.
Es importante señalar que el conteo de votos podría prolongarse hasta el 10 de junio; el Sistema de Cómputos Distritales comenzará a opera la noche del domingo, tras acabar la jornada electoral.
Es decir, a diferencia de las elecciones ordinarias, en las que el cómputo iniciaba tres días después de la jornada; para el primer proceso judicial iniciará el mismo 1 de junio