Viridiana Álvarez hizo historia al convertirse en la primera mujer en el mundo en escalar las 14 montañas de más de 8 mil metros (las más altas del mundo) y completar las 7 cumbres más altas de cada continente. El reconocimiento oficial llegó con la entrega de un récord mundial Guinness, consolidando su trayectoria como referente del alpinismo internacional.

El reto personal comenzó el 2 de enero de 2015 y concluyó el 12 de octubre de 2024. En nueve años, la originaria de Aguascalientes logró hazañas como alcanzar el Everest, el K2 y el Annapurna, superando condiciones extremas y riesgos de vida en cada expedición.

Reconocimiento histórico

Durante la ceremonia, Alfredo Arista, representante de Guinness World Records, destacó el valor del logro. Subrayó que el título representa años de disciplina, pasión y esfuerzo, y que pocas personas en el mundo logran consolidar un récord de esta magnitud.

Viridiana compartió su emoción por el reconocimiento, recordando que comenzó su carrera deportiva a los 30 años, sin antecedentes en montañismo y en un estado sin montañas. Para ella, este récord es prueba de que los sueños se alcanzan con trabajo constante.

Las montañas más memorables

Aunque cada cima ha sido significativa, Álvarez destacó tres en particular: Everest, por su simbolismo como la montaña más alta; K2, por el enorme desafío físico y riesgo de muerte; y Annapurna, considerada una de las más peligrosas.

Su historia inspira no solo por la dificultad técnica de cada ascenso, sino por el mensaje de superación que transmite: la montaña no discrimina edad, género o lugar de origen, lo que importa es la determinación.

Viridiana Álvarez ha marcado un antes y un después en el alpinismo mundial. Su hazaña demuestra que no hay cumbre inalcanzable cuando la pasión guía el camino. ¿Cuál será su próximo reto?