Corea del Sur asegura su duodécima participación mundialista
Corea del Sur, Jordania y el Mundial 2026 protagonizaron una jornada histórica en la eliminatoria asiática. La selección surcoreana logró su pase al Mundial tras vencer 0-2 a Irak como visitante en el estadio Basra Internacional.
Con esta clasificación, Corea del Sur alcanza su duodécima participación en Copas del Mundo y la undécima de forma consecutiva. El equipo dirigido por Hong Myung Bo impuso su jerarquía pese a la ausencia de su figura, Heung Min Son.
El encuentro se inclinó tras la expulsión de Ali Al Hamadi al minuto 26, lo que condicionó a Irak, obligado a ganar. El marcador lo abrió Jin Gyu Kim al minuto 60, tras una asistencia de Kang In Lee, del PSG.
Hyeon Gyu Oh sentenció el partido en el tramo final, consolidando el liderato de Corea del Sur en el Grupo B. Con futbolistas como Hwang In Beom (Feyenoord), Lee Jae-Sung (Mainz) y Hwang Hee-Chan (Wolverhampton), el conjunto asiático demostró experiencia y calidad.
El triunfo le da tres puntos de ventaja sobre Jordania, que también selló su clasificación a la cita mundialista.
Jordania debuta en una Copa del Mundo
Jordania vivió una noche inolvidable en Muscat, donde venció 0-3 a Omán y aseguró su primer pase al Mundial 2026. El equipo de Hussein Ammouta aseguró el segundo lugar del Grupo B con una jornada aún por disputarse.
La figura del partido fue Ali Olwan, autor de los tres goles. El primero fue un penalti justo antes del descanso. Después, en la segunda mitad, anotó tras pases de Tazan Alnaimat y Mousa Tamari, respectivamente, firmando un hat-trick decisivo.
La victoria, sumada a la derrota de Irak, selló el histórico pase de Jordania a su primera Copa del Mundo. Es un logro sin precedentes que genera entusiasmo en su afición y consolida el crecimiento del fútbol jordano.
Mientras tanto, Irak, Omán y Palestina pelean por un lugar en la siguiente ronda.
Irak es tercero con dos puntos más que Omán y tres más que Palestina, que venció a Kuwait.
Con Corea del Sur y Jordania ya clasificadas, la zona asiática sigue definiendo sus últimos boletos hacia el Mundial 2026.